Dos celestinas en el esperpento Las galas del difunto de Valle-Inclán
Enrique Fernandez
Enrique.Fernandez en umanitoba.ca
Lun Feb 9 12:28:54 CST 2015
Estimados celestinistas,
He notado una curiosidad celestinesca al ver la excelente versión que hizo Televisión Española del esperpento de Valle-Inclán Las galas del difunto (1926), que se puede ver completa en
http://www.rtve.es/alacarta/videos/martes-de-carnaval/martes-carnaval-capitulo-2/519645/
Esta corta pieza teatral cuyo texto se puede descargar en
http://marrebollo.es/documents/Galas-Del-Difunto.pdf
es en parte una parodia del Don Juan Tenorio.
Tiene un personaje llamado madre Celestina (luego también madre Celeste, con evidente doble sentido paródico de la virgen María) y una vieja hechicera que trabaja en el mismo burdel a la que se califica de trotaconventos. O sea, que el personaje de Celestina está desdoblado en dos, el único caso que conozco. Las dos son muy diferentes, una más joven y otra vieja, probablemente influenciadas por la Brígida del Don Juan de Zorrilla (de procedencia celestinesca) y por La Celestina y el Libro del Buen Amor mismo.
Enrique Fernandez, Professor
Dept. of French, Spanish and Italian
University of Manitoba, Winnipeg R3T2N2, Canada
Enrique_Fernandez at umanitoba.ca
Más información sobre la lista de distribución La-Celestina