University of Manitoba Mailing Lists
Sign In Sign Up
Manage this list Sign In Sign Up

Keyboard Shortcuts

Thread View

  • j: Next unread message
  • k: Previous unread message
  • j a: Jump to all threads
  • j l: Jump to MailingList overview

ACH-CAH

Thread Start a new thread
Download
Threads by month
  • ----- 2025 -----
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2024 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2023 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2022 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2021 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2020 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2019 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2018 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2017 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2016 -----
  • December
ach-cah@lists.umanitoba.ca

  • 281 discussions
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 7 de enero de 2019
by Lauren Beck 07 Jan '19

07 Jan '19
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image003.jpg@01D4A673.92539CB0]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Mensaje de la junta executiva de la ACH (adjunto). 2. Convocatoria ACH Vancouver 2019: La sociedad Medieval a través de sus distintas fuentes de estudio. A través de fuentes literarias, judiciales, religiosas, iconográficas, cartográficas, epistolarias, médicas, políticas y civiles, esta sesión tiene como objetivo revisar los aspectos fundamentales de la sociedad medieval en función de un análisis crítico que se concentre en el estudio del detalle. La idea es recopilar datos acerca de un aspecto social determinado que nos permita obtener patrones suficientes para presentar reglas de inferencia sobre la sociedad medieval. El presente panel invita a presentar estudios que contribuyan a profundizar en cuestiones medievales como el amor, muerte, matrimonio, hijos, violencia, honor, brujería, alcahuetería, castigos, oficios, vivienda, comercio, educación, servidumbre, prostitución, etc. La duración de cada ponencia será de 20 minutos. La fecha límite de recepción de propuestas es el 20 de enero de 2019. Las propuestas de 250 palabras, título y tres palabras claves deben ser enviadas a: y.iglesias(a)utoronto.ca<mailto:y.iglesias@utoronto.ca>. 3. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Traducción, encuentro y conflicto cultural en el mundo hispánico. Este panel propone abordar el encuentro conflictivo entre culturas a través del estudio de diferentes fenómenos de traducción (lingüística, literaria, cultural) en el ámbito hispánico. Uno de los objetivos de la sesión es abrir la reflexión en torno a la naturaleza y a la posibilidad misma de un intercambio cultural en contextos más o menos asimétricos. Por un lado, serán bien recibidas las ponencias que se centren en el análisis o estudio de casos concretos referidos a la época moderna o contemporánea dentro del mundo hispánico (con sus diferentes comunidades culturales y lingüísticas) o del mundo hispánico en contacto con otras áreas culturales (por ejemplo, pero solo como ejemplo, durante la expansión ibérica por Asia en los siglos XVI y XVII). Por otro lado, se puede abordar el componente ideológico propio del proceso intercultural desde una perspectiva teórica, revisitando críticamente alguno o algunos de los conceptos que a lo largo de las últimas décadas han tratado de dar cuenta del proceso y del producto del encuentro conflictivo entre culturas (transculturación, mestizaje, sincretismo, simbiosis, interculturalidad, traducción cultural, hibridismo e hibridación, transplante cultural, aculturación inducida, comunicación intercultural...). Los resúmenes no deben exceder las 250 palabras y deben enviarse al profesor Javier Rubiera (javier.rubiera(a)umontreal.ca) antes del 22 de enero de 2019. Se ruega incluir también la filiación institucional del autor, el título de la ponencia, unas palabras claves y una breve nota bio-bibliográfica. Las ponencias pueden presentarse en español, en inglés o en francés. Organizadores: Javier Rubiera y Gabrielle Pannetier Leboeuf 4. Convocatoria general ACH Vancouver 2019: Paneles convocados (fecha límite: variable): https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRFYW0DeK6dlJf3cxJWUULBqp_9wO1C… Propuestas de ponencias individuales, de sesión y de mesa (fecha límite: el 25 de enero): http://www.hispanistas.ca/convocatoria.html. 5. Convocatoria: VI international Symposium on Ideology, Politics and Demands in Spanish/Italian Language, Literature and Film Universita degli Studi di Palermo, Italia. http://ideologysymposium.org/ 6. Elecciones ACH (Primavera de 2019): Para ver los candidatos y sus perfiles, ir a http://www.hispanistas.ca/candidatos2.html. 7. Oferta de empleo: Assistant Professor of Spanish as Second Language, University of Toronto Mississauga. https://utoronto.taleo.net/careersection/10050/jobdetail.ftl?job=1804703. 8. Estudios posgrado: LATIN AMERICAN LITERATURE PhD and/or MA Program Special Opportunity Recruitment (up to 2 positions): Dr. Odile Cisneros is seeking to recruit up to two students into the University of Alberta's MLCS graduate program at the PhD and/or MA level in the area of Latin American Literature, generally. Possible specialties include but are not limited to: ecopoetics; ecocriticism and environmental humanities; avant-garde, concrete, and experimental poetry; and translation studies. Students must have native or near-native ability in Spanish and English. Upon successful admission to the graduate program as determined by the graduate committee of the Department of Modern Languages and Cultural Students, students may be considered for special guaranteed funding for a PhD in Years I-III and for an MA student in Years I-II in the form of a position as editorial assistant of the prestigious scholarly journal Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, housed in MLCS and edited by Dr. Cisneros, and may have the opportunity to collaborate on research in the areas of ecopoetics; ecocriticism and environmental humanities; avant-garde, concrete, and experimental poetry; and translation studies. For more information about the Latin American Literature Special Opportunity Recruitment, please contact Dr. Odile Cisneros (cisneros(a)ualberta.ca<mailto:cisneros@ualberta.ca>). For general information about our graduate program and how to apply, please contact the Associate Chair, Graduate Studies, Dr. Micah True (mtrue(a)ualberta.ca<mailto:mtrue@ualberta.ca>) or our Graduate Advisor Andrea Hayes (mlcsgrad(a)ualberta.ca<mailto:mlcsgrad@ualberta.ca>). ***Deadline for applications is January 15, 2019*** ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 24 de diciembre de 2018
by Lauren Beck 24 Dec '18

24 Dec '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image002.jpg@01D49B9E.BBF10560]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Migraciones, fronteras y subjetividades en el siglo XXI: experiencias migratorias de latinoamericanxs/latinxs en Canadá y en los Estados Unidos Este panel propone un espacio para reflexionar sobre la representación de experiencias migratorias y la producción de subjetividades/subjetivación de latinoamericanxs/latinxs en Canadá y en los Estados Unidos en el siglo XXI. Convocamos ponencias que, desde diferentes perspectivas y disciplinas, cuestionen y debatan sobre los modos en que lxs sujetxs migrantes son representados en diversas producciones culturales (literatura, cine, teatro, música, pintura y medios de comunicación, entre otros). Los temas, aunque no exclusivamente, incluyen: migración y desplazamientos forzados, raza y género, migración y producción de subjetividades, sujetxs migrantes, territorialidades y temporalidades, identidades fronterizas/híbridas/mestizas, estatus migratorio precario y migración laboral temporal. Las ponencias pueden presentarse en español, inglés y francés. El resumen, de un máximo de 250 palabras, debe incluir: título de la ponencia, autor, filiación institucional y una breve biografía académica. Las propuestas deben ser enviadas a las siguientes direcciones: (Guadalupe Escalante Rengifo) gescalan(a)uottawa.ca<mailto:gescalan@uottawa.ca> y (Luis Abanto) labantor(a)uottawa.ca<mailto:labantor@uottawa.ca>. El plazo máximo de envío de la propuesta de ponencia es el viernes 11 de enero del 2019. 2. Convocatoria general ACH Vancouver 2019: Paneles convocados (fecha límite: variable): https://docs.google.com/document/d/e/2PACX-1vRFYW0DeK6dlJf3cxJWUULBqp_9wO1C… Propuestas de ponencias individuales, de sesión y de mesa (fecha límite: el 25 de enero): http://www.hispanistas.ca/convocatoria.html 3. Recurso: Sobre software y la traducción (adjunto). 4. Concursos ACH: Se recuerda a los miembros de la Asociación Canadiense de Hispanistas que aún sigue abierto los concursos (fecha límite: el 28 de febrero de 2019) al mejor trabajo de estudiante<http://www.hispanistas.ca/con_stud.html> (subgraduado y graduado), al mejor artículo publicado<http://www.hispanistas.ca/con_prof.html> y al mejor libro publicado<http://www.hispanistas.ca/con_libro.html>. ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 17 de diciembre de 2018
by Lauren Beck 17 Dec '18

17 Dec '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image003.jpg@01D4961E.F0232F50]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria ACH Vancouver 2019: "La obra de arte en el mundo: experiencia estética y espacio público en el orbe hispano" Se invita a profesores, estudiantes, escritores y artistas a participar en este panel en el marco del congreso anual de la Asociación Canadiense de Hispanistas en Vancouver (BC), del 5 al 7 de junio del 2019. El panel, cuyo título alude al libro de Doris Sommer The Work of Art in the World: Civic Agency and Public Humanities (2014), invita propuestas que investiguen los vínculos entre las letras y las artes, y el ámbito público en el orbe hispano. Entre los posibles temas a explorar, se cuentan los modos de intervención de las artes y los medios visuales en el espacio público (muralismo, graffiti, propaganda); intervenciones artísticas, performances y representaciones musicales y teatrales extramuros; el fenómeno de la lectura en el espacio público; proyectos creativos y políticas públicas que intervienen desde una perspectiva estética en el espacio urbano; el arte público como conmemoración política y/o memoria colectiva, y las formas en que la literatura y la crítica incorporan, elaboran o reflejan estos temas. Se dará preferencia a propuestas que aborden los siglos XX y XXI. Enviar un resumen de 300 palabras (máximo) y un breve CV al Prof. Dan Russek (drussek(a)uvic.ca). Plazo de entrega: 20 de enero, 2019. 2. Convocatoria: La Argentina Transatlántica (Proyecto Transatlántico-Brown University-Universidad del Salvador, del 15 al 18 de octubre de 2019): https://hispanismo.cervantes.es/congresos-y-cursos/encuentro-academico-arge… 3. Convocatoria: Jornada de estudio. El Flamenco en todos sus estados: del escenario a la página, del paso a la imagen (Université Littoral Côte d'Opale, el 21 de noviembre): https://hispanismo.cervantes.es/convocatorias-y-empleo/jornada-estudio-flam… 4. Noticia: Obra de teatro "Elsewhere", cuya intención es difundir la difícil situación que vive la gente en Venezuela (Montreal, del 24 al 27 de enero de 2019; adjunto). 5. Concursos ACH: Se recuerda a los miembros de la Asociación Canadiense de Hispanistas que aún sigue abierto los concursos (fecha límite: el 28 de febrero de 2019) al mejor trabajo de estudiante<http://www.hispanistas.ca/con_stud.html> (subgraduado y graduado), al mejor artículo publicado<http://www.hispanistas.ca/con_prof.html> y al mejor libro publicado<http://www.hispanistas.ca/con_libro.html>. ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 10 de diciembre de 2018
by Lauren Beck 11 Dec '18

11 Dec '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image002.jpg@01D49137.38D46760]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Alojamiento ACH Vancouver 2019: Hoteles y opciones económicas de residencias (UBC Residence). https://www.congress2019.ca/plan-your-trip/accommodations 2. Convocatoria: 8vo Encuentro de poetas en Cuba: La isla en verso (del 30 de abril al 9 de mayo de 2019; adjunto). 3. Convocatoria: Propuestas de monográficos para la Revista Canadiense de Estudios Hispánicos (fecha límite: el 31 de enero de 2019; adjunto). 4. Oferta de trabajo: Dean of Arts, Mount Allison University (adjunto). 5. Concursos ACH: Se recuerda a los miembros de la Asociación Canadiense de Hispanistas que aún sigue abierto los concursos (fecha límite: el 28 de febrero de 2019) al mejor trabajo de estudiante<http://www.hispanistas.ca/con_stud.html> (subgraduado y graduado), al mejor artículo publicado<http://www.hispanistas.ca/con_prof.html> y al mejor libro publicado<http://www.hispanistas.ca/con_libro.html>. ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 3 de diciembre de 2018
by Lauren Beck 03 Dec '18

03 Dec '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image002.jpg@01D48B07.E8052430]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Mesa redonda sobre la descolonización e indigenización de la disciplina, parte II: La lectura indígena de textos canónicos. En la primera iteración de esta mesa redonda en 2018, la discusión exploró las formas en que nuestra disciplina tanto históricamente como en el presente excluye implícita y/o explícitamente la experiencia indígena y su manera de encontrar y ver el mundo. El canon literario y visual del mundo hispanohablante tiende a ignorar los posibles aportes que el pensamiento y las filosofías indígenas tienen para hacer. Esto no es más que un síntoma de la amnesia de génesis que sufren las Américas y que se manifiesta también en que nuestros cursos y nuestras investigaciones suelen cosificar y generalizar a las gentes indígenas, borrando de nuestras representaciones su complejidad, su vitalidad cultural y lingüística, su manera de vivir y su manera de expresarse, especialmente cuando esta expresión no cabe bien dentro de los géneros literarios y artísticos occidentales. Varios estudiosos han intentado la lectura de textos literarios y obras de arte radicados en el mundo indígena a través de un marco teórico anclado en tradiciones occidentales. Los organizadores de esta mesa redonda se proponen invertir ese paradigma e invitan propuestas para la lectura de una obra u objeto canónico de occidente desde una perspectiva indígena. Enviar propuestas de no más de 250 palabras que identifiquen la obra y el acercamiento crítico indígena, y que resuman el análisis y sus conclusiones, así como una breve bio-nota del participante, antes del 11 de enero de 2019 a Lauren Beck (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y a Mario Boido (mboido(a)uwaterloo.ca<mailto:mboido@uwaterloo.ca>). Posibles textos de interés: Andrews, Scott. "Red Readings: Decolonization through Native-centric Responses to Non-Native Film and Literature." Transmotion 4.1 (2018), pp. i-vii; Carter, Jill. Repairing the Web: Spiderwoman's Children Staging the New Human Being. 2010. U of Toronto, PhD Dissertation; Chilisa, Bagele. Indigenous Research Methodologies. SAGE, 2012; Kovach, Margaret. Indigenous Methodologies: Characteristics, Conversations, and Contexts. U of Toronto P, 2010; Macfarlane, Heather, and Armand Garnet Ruffo, eds. Introduction to Indigenous Literary Criticism in Canada. Broadview, 2015; y Wilson, Shawn. Research Is Ceremony: Indigenous Research Methods. Fernwood, 2008. 2. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Lanzamiento y Presentación de Libros Creativos y Académicos del Registro Creativo (adjunto). 3. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Exposición-Homenaje Mural y Virtual de Poesía y Arte 2019 del Registro Creativo (adjunto). 4. Convocatoria: XX Congreso Nacional de Literatura de la Argentina (del 18 al 20 de septiembre de 2019; adjunto). 5. Convocatoria: 39th Cincinnati Conference on Romance and Arabic Languages and Literatures (del 5 al 6 de abril de 2019; adjunto). 6. Convocatoria: Canadian Spanish Teaching Assistant Dialogues (8 de febrero de 2019; adjunto). 7. Encuesta: Un estudio exploratorio del profesorado de ELE en línea: https://goo.gl/forms/aXDwx0q1CORkGc4F2 ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 26 de noviembre de 2018
by Lauren Beck 26 Nov '18

26 Nov '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image003.jpg@01D4858D.92A951C0]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria ACH Vancouver 2019: "Los espacios habitados por la palabra colonizadora en relación con los procesos identitarios." En el contexto académico, los textos normativos e instructivos han ido propagando históricamente una manera racional de comprender los procesos identitarios y escriturales como fenómenos homogéneos nacionales y patriarcales. Estos mismos procesos convierten la palabra en un instrumento colonizador que propaga ideales identitarios vinculados a la homogeneidad nacional de carácter patriarcal, tanto en textos orales como escritos. Paralelamente, se han ido gestando inquietudes (inter)disciplinarias alternativas que se han ido ocupando del espacio textual habitado de maneras otras, de espacios alternativos, híbridos, heterogéneos, fronterizos, nunca resueltos, siempre inacabados. Esta sesión se propone analizar (re)presentaciones fílmicas, epistolares y novelescas que estudien estos fenómenos de homogeneización para desarticularlos y abordar su (des)colonialidad. Nos indagamos entonces sobre todo aquello colonizado por la palabra, a su vez colonizada, y en la manera en que se constriñe la siempre compleja noción de identidad. Se apreciarán ponencias que abarquen lo (inter/para)textual, onomástico y/o toponímico en relación con la nacionalidad idealizada y la identidad. Las presentaciones pueden ser en inglés, francés o español. Las propuestas de 250 palabras y tres palabras claves deben ser enviadas a: palabraespaciosidentidad(a)gmail.com<mailto:palabraespaciosidentidad@gmail.com> Responsables: Lauren Beck, Mount Allison University y Ana Fernández, University of Ottawa. 2. Convocatoria: Venus a través del espejo: Erotismo y creación en el mundo hispánico, 8-9 (presencial) y 10-11 (online) de mayo de 2019, Universidad de Valladolid (adjunto). 3. Convocatoria (artículos posgrado): Entrehojas: Revista de Estudios Hispánicos (adjunto). 4. Evento: Jornada de Puertas Abiertas, UNAM-Canadá (28 de noviembre, Ottawá): https://canada.unam.mx/es/jornada-de-puertas-abiertas/?ct=t(actividades_ene… 5. Posgrado: Programa de posgrado en Estudios Hispánicos de Western University (adjunto). ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Para inscribirse en esta lista, ir a http://lists.umanitoba.ca/mailman/listinfo/ach-cah Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 19 de noviembre de 2018
by Lauren Beck 19 Nov '18

19 Nov '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image002.jpg@01D4800A.25CB8470]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria: Congreso internacional "Agentes de la cultura." Valladolid, 26-28 junio de 2019. http://ahsxix.com/congreso-internacional-agentes-de-la-cultura/ 2. Convocatoria: Franquismo y Literatura: ortodoxias y heterodoxias. Alcalá de Henares, 20-22 noviembre de 2019 (adjunto). 3. Convocatoria: Faking it. Forgery and Fabrication in Late Medieval and Early Modern Culture. University of Gothenburg, Sweden, 15-17 August 2019. https://lir.gu.se/forskning/forskningssamverkan/tidigmoderna-seminariet/cal… 4. Posgrado: MA Studies in Comparative Literature and Arts, Brock University (adjunto). 5. Nuevo recurso: Comedias sueltas. http://www.comediassueltasusa.org/collection/index.php ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 5 de noviembre de 2018
by Lauren Beck 05 Nov '18

05 Nov '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image004.jpg@01D47527.868ED930]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Elecciones de la ACH 2019: extensión de plazo para presentar candidaturas, fecha límite 31 de diciembre de 2018. Seguimos solicitando nominaciones para los siguientes puestos: Miembro, Comisión de Nombramientos (2019-2022); Miembro, Comisión de Nombramientos (2019-2022); Miembro, Comisión de Nombramientos (2019-2022) http://www.hispanistas.ca/inicio.html 2. Noticia: Red mundial de escritores/as en español, REMES. www.redescritoresespa.com<http://www.redescritoresespa.com> 3. Convocatoria: 14th Biennial Conference of the Society for Renaissance and Baroque Hispanic Poetry (Universidad de California, Irvine, 17-19 de octubre de 2019; adjunto). 4. Convocatoria ACH Vancouver 2019: Centroamericanistas en Canadá y Norteamérica: Presente y futuro de la investigación en el campo de los estudios culturales de la América Central Esta sesión pretende dar a conocer los estudios que se están realizando o planificando sobre las artes y letras de la América Central en Canadá y Norteamérica. La región centroamericana, si bien estudiada por académicos de las naciones ístmicas y algunos en otras instituciones, también es parte central de varios estudios en Canadá, Estados Unidos y México. Se invita a la presentación de trabajos que se ocupen del análisis y la interpretación de la literatura, las producciones audiovisuales y las manifestaciones culturales de Centroamérica, desde diversas metodologías y perspectivas, con enfoque nacional o transnacional dentro de la región, e incluso aquellos aportes sobre enlaces trasatlánticos. Los ejes temáticos pueden girar, sin exclusión, alrededor de aspectos culturales, económicos, sociales y políticos de las naciones centroamericanas. Se espera que las contribuciones ayuden a expandir el estudio de las expresiones artísticas de los siete países del istmo: Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá. Los interesados en participar en esta sesión pueden enviar una propuesta de ponencia (inglés, español o francés) de 250 palabras y una mini-bio-bibliografía de ponente a David Rozotto (drozotto(a)uwaterloo.ca<mailto:drozotto@uwaterloo.ca>). La fecha límite de recepción de propuestas es el 10 de enero de 2019. 5. Publicaciones recientes de nuestros socios: Marco Ramírez, David Rozotto y Karem Langer, eds., Narrativas del miedo: terror en obras literarias, cinemáticas y televisas de Latinoamérica (New York: Peter Lang, 2018). ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 29 de octubre de 2018
by Lauren Beck 29 Oct '18

29 Oct '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image004.jpg@01D46F77.469CCEA0]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria, ACH 2019: ¿Qué es la religiosidad y cómo se manifestó en los virreinatos americanos? Esta sesión propone establecer un diálogo sobre lo que fue la religiosidad en los siglos XVII y XVIII en los virreinatos americanos a través de la producción literaria, estética, histórica, prácticas populares y de casos específicos de archivo. Se aceptarán propuestas de ponencia sobre los siguientes temas: Conventos femeninos y vida conventual; Arquitectura y ornamentación; Ordenes monásticas y el clero secular; Benefactores y fundadores; Discursos eclesiales y prácticas populares; El Santo Oficio; Cofradías; y Libros y la cultura impresa. Envíe su propuesta de ponencia (en inglés o español, de 250 palabras) con un breve currículo abreviado a Pamela Bastante y Alma Montero Alarcón (pbastante(a)upei.ca<mailto:pbastante@upei.ca>; almamontero1(a)gmail.com<mailto:almamontero1@gmail.com>). La fecha límite para la recepción de las propuestas de ponencia será el 10 de enero de 2019. 2. Convocatoria: Iconotropía: Alteraciones simbólicas y materiales de la imagen de culto antigua y medieval (Universidad Autónoma de Madrid, 4-5 de abril de 2019; adjunto). 3. Nuevo curso: Introducción a la crítica textual, 28 de enero al 1 de febrero de 2019, Universidad de Pavía, Italia (adjunto). 4. Noticia: Ha muerto Peter Fothergill-Payne, que fuera marido y luego viudo de Louise Fothergill-Payne, una de nuestras presidentas. Fue profesor de francés en el departamento de de Frances, Italiano y Español de la Universidad de Calgary y participó junto con Louise en muchos eventos de nuestra Asociación. ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas--Boletín semanal de la ACH, 22 de octubre de 2018
by Lauren Beck 23 Oct '18

23 Oct '18
Boletín Semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas [cid:image002.jpg@01D46AA1.2C179950]<http://hispanistas.ca/> [El boletín semanal de la Asociación Canadiense de Hispanistas contiene noticias, convocatorias y mensajes de interés para nuestros miembros. Si quiere enviar un mensaje u otras noticias a los socios, envíe un email a la secretaria Lauren Beck lbeck(a)mta.ca. ,Para ver boletines anteriores, pulse aquí. Si quiere dejar de recibirlos, escriba a la secretaria.] 1. Convocatoria, ACH 2019: Se solicitan propuestas para presentaciones en honor al Dr. Derek C. Carr. El profesor Carr se especializó en literatura castellana con énfasis en la Edad Media y el Teatro de los siglos XV y XVI. El profesor Carr guió e inspiró con su sabiduría, conocimiento y amabilidad a muchas generaciones de estudiantes en la University of British Columbia, Vancouver. El tema de las propuestas es abierto. En lo posible nos gustaría que los participantes presentaran temas relacionados con los campos de estudios del Prof. Derek C. Carr. Los interesados pueden enviar sus propuestas a: Michael Dabrowski, dabrowsk(a)athabascau.ca y/o Fresia Sánchez, fsanchez(a)ucalgary.ca. Fecha límite: 11 de enero de 2019. 2. Convocatoria (capítulos): Comics and Catharsis: Exploring Narratives of Trauma and Memory in the Graphic Novel (adjunto). 3. Convocatoria: III Congreso de la Asociación Internacional para el Estudio de Manuscritos Hispánicos (aiemh): "Sin memoria no hay ser". 3 y 4 de diciembre de 2018, Valladolid. http://eventos.uva.es/25785/detail/sin-memoria-no-hay-ser.-archivo-y-manusc… 4. Exposición/evento: Spanish Civil War Collection and the Mexican Suitcase (adjunto). 5. Publicaciones recientes de nuestros socios: Stephen Henighan and Candace Johnson, eds. Human and Environmental Justice in Guatemala. Toronto: UTP, 2018. xi + 263pp. https://utorontopress.com/ca/human-and-environmental-justice-in-guatemala-2 ***El boletín semanal de la ACH anunciará las publicaciones, reconocimientos y proyectos de los socios. Si Ud. acaba de publicar un libro, un artículo u otro proyecto académico, mande la referencia (y cuando posible un vínculo a la obra o a la noticia) a la secretaria (lbeck(a)mta.ca<mailto:lbeck@mta.ca>) y lo incluimos en el próximo boletín.*** Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/ACHispanistas/ Dra. Lauren Beck Canada Research Chair in Intercultural Encounter Professor of Hispanic Studies, Mount Allison University Adjunct Associate Professor of Hispanic Studies, Western University 2018 Kislak Fellow for the Study of the History and Cultures of the Early Americas Editor, Terrae Incognitae<http://www.tandfonline.com/loi/ytin20> Canada Secretaria, Asociación Canadiense de Hispanistas
1 0
0 0
  • ← Newer
  • 1
  • ...
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • ...
  • 29
  • Older →

HyperKitty Powered by HyperKitty version 1.3.8.