University of Manitoba Mailing Lists
Sign In Sign Up
Manage this list Sign In Sign Up

Keyboard Shortcuts

Thread View

  • j: Next unread message
  • k: Previous unread message
  • j a: Jump to all threads
  • j l: Jump to MailingList overview

ACH-CAH

Thread Start a new thread
Download
Threads by month
  • ----- 2025 -----
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2024 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2023 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2022 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2021 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2020 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2019 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2018 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2017 -----
  • December
  • November
  • October
  • September
  • August
  • July
  • June
  • May
  • April
  • March
  • February
  • January
  • ----- 2016 -----
  • December
ach-cah@lists.umanitoba.ca

  • 281 discussions
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH --Fw: Copia de cabeza Olmeca. Exibición LA MAGIA DE LATINOAMERICA
by Mario Boido 14 Aug '17

14 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar información sobre la exhibición "La magia de latinoamerica" (ver abajo). Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> ________________________________ From: Maria Ramirez <ixlajuj(a)gmail.com> Subject: Copia de cabeza Olmeca. Exibición LA MAGIA DE LATINOAMERICA Asociación Canadiense de Hispanistas Asunto; COPIA DE UNA CABEZA OLMECA GIGANTE Que será exhibida en el Metro Hall de Toronto del 2-6 de octubre 2017 Como parte de la exhibición LA MAGIA DE LATINO AMERICA Por este medio me dirijo a ustedes como miembro de Hispanic Canadian Heritage Council, para invitarlos a que nos visiten en el lugar en donde Karina Garcia de Mexico y Maria Chiqui Ramirez de Guatemala, estamos elaborando una copia de una cabeza Olmeca de 2.50 x 1.80 metros y con un peso aproximado de 300 libras. La muestra incluirá copias cerámicas de sahumadores precolombinos. Como ustedes saben los aztecas a la llegada de los europeos les informaron sobre Olman, el lugar donde se contaba el tiempo, la tierra del hule y el kakaw. Los Olmecas nos heredaron la escritura, la matemática, la astronomia, la filosofia y el estilo de visa vigente en muchas regiones de Mexico, Guatemala, Honduras. Nosotras Karina Garcia y yo decidimos elaborar la copia de una de las cabezas Olmecas a fin de mostrar que venimos de culturas milenarias de las cuales nos sentimos orgullosos. La exhibición incluirá conferencias sobre la cultura Olmeca. Que podemos compartir con sus estudiantes de español interesados en el tema Estamos trabajando en 32 de Peterborough Ave, al sur de St, Claire y oeste de Dufferin en donde podrán ver el deasrrollo de nuestro trabajo. Sin otro mas esperamos sus noticias. María Chiqui Ramirez Miembro del board. H.C-H.C. Ajq´ij ( contadora del tiempo Maya) ixlajuj(a)gmail.com<mailto:ixlajuj@gmail.com> Cel 647 870 3106 / 416 537 31 47
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH -- Fw: 4 Month Position
by Mario Boido 14 Aug '17

14 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar un aviso de trabajo en Memorial University (ver abajo). Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> ________________________________ From: Myriam Osorio <mosorio(a)mun.ca> To: Mario Boido Subject: 4 Month Position Apreciado Mario: Le agradecería difundir el aviso de un puesto el próximo invierno para dar tres cursos de español en Memorial University: Beginning Spanish, Advanced Grammar and Spanish Peninsular Literature of the 20th Century. Más detalles en el siguiente enlace: http://www.mun.ca/languages/career/employmentPCI.php Muchas gracias y saludos cordiales, Myriam
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH -- XXI CILH - QUITO, ECUADOR
by Enrique Fernandez 04 Aug '17

04 Aug '17
From: Herrera, Enrique [mailto:eherrera@lockhaven.edu] Sent: August-02-17 7:20 AM Subject: XXI CILH - QUITO, ECUADOR Les hago llegar la convocatoria del XXI CILH en Quito, Ecuador (7 al 9 de marzo de 2018). Las propuestas deben entregarse antes de este 20 de octubre (www.lhup.edu/CILH<http://www.lhup.edu/CILH>). Esperamos contar con tu participación en esta versión en la mitad del mundo. Saludos, Enrique Herrera [cid:image001.jpg@01D30B68.42ECDD00] Si desea no recibir más información sobre los CILH, favor de responder con la palabra DESUSCRIBIR en la ventana de asunto.
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH --Congreso internacional "Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica"
by Mario Boido 02 Aug '17

02 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar la convocatoria del congreso internacional "Viajes, exploraciones y encuentros en la cultura hispánica" a realizarse del 27 al 29 de junio de 2018 en Valladolid. Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> ________________________________ From: Jesus Pérez-Magallon, Prof. <jesus.perez(a)mcgill.ca> Sent: Wednesday, August 2, 2017 3:15 PM To: Mario Boido Subject: Saludos Estimado colega: Te adjunto el anuncio de un congreso que tendrá lugar en Valladolid en junio de 2018. Te agradecería enormemente que lo difundieras entre nuestros colegas de la ACH. Un cordial saludo, Jesús -- Dr Jesús Pérez-Magallón Real Academia de Buenas Letras de Barcelona - Académico correspondiente Professor of Hispanic Studies Dept. of Languages, Literatures & Cultures 688 Sherbrooke St. W. Rm 425 McGill University Montreal, QC H3A 3R1 Canada http://www.mcgill.ca/langlitcultures/faculty/full-time-faculty-0/jesus-pere… [cid:07774BE4-2DEB-4E7A-8884-21D127942288]
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH -- Congreso internacional sobre Argentina
by Mario Boido 02 Aug '17

02 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar la convocatoria del congreso internacional "Perspectivas multidisciplinarias sobre la Argentina contemporánea" a realizarse del 22 al 24 de marzo de 2018 en la Universidad de Ottawa. Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356>
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH -- Fw: Coloquio Montevideo sobre la memoria
by Mario Boido 02 Aug '17

02 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar la convocatoria del I Coloquio de Montevideo, "Hablan las memorias: mujeres, testimonios y aproximaciones a la historia reciente". Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> ________________________________ From: Edith Silveira <edith.silveira1950(a)gmail.com> Sent: Sunday, July 30, 2017 4:30 PM To: Silvia Viroga Subject: Coloquio Montevideo Estimados les envío la primera circular del Coloquio Hablan las memorias. Para informales y pedirles la difusión. Saludos Edith Silveira
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH -- Fw: VI Seminario Internacional de Vanguardia En tiempo presente
by Mario Boido 02 Aug '17

02 Aug '17
Estimados colegas: Les hago llegar la convocatoria del VI Seminario Internacional de Vanguardia, "En tiempo presente". Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> ________________________________ From: SEGAHI contacto <segahicontacto(a)gmail.com> Sent: Friday, July 7, 2017 4:02 AM Subject: VI Seminario Internacional de Vanguardia En tiempo presente A quien pudiera interesar: Les informamos sobre la celebración del VI Seminario Internacional de Vanguardia En tiempo presente, que tendrá lugar en la Universidade da Coruña, entre los días 2 y 4 de octubre de 2017. Se aceptarán propuestas de participación hasta el 15 de agosto. Envíamos adjunto folleto informativo. Agradecemos difusión entre sus colegas, por si fuese de su interés. Atentamente, Organización del VI Seminario Internacional de Vanguardia En tiempo presente. SEGAHI, SURHI y CISAM. 2-4 de octubre de 2017.
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH --Invitación II Congreso SoLEI_Diálogo Intercultural_Santa Marta. Colombia_Marzo 2018
by Juan Sanchez 03 Jul '17

03 Jul '17
Por favor compartir con los miembros de la ACH. Gracias! *II Congreso Internacional SoLEI.* *Diálogo intercultural en el Abya-Yala, América Latina y el Caribe.* *Arte, educación y acción comunitaria.* *Universidad del Magdalena. **Santa Marta, Colombia. Marzo 14-16 de 2018* *Fecha límite para el envío de propuestas: Octubre 21 de 2017* *​* La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del Magdalena, y la Sociedad Latinoamericana de Estudios Interculturales –SoLEI-, convocan al *II Congreso Internacional SoLEI. Diálogo intercultural en el Abya-Yala, América Latina y el Caribe. Arte, educación y acción comunitaria*, el que se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, Colombia, entre el 14 al 16 de marzo de 2018. En un tiempo decisivo para el proceso de paz en Colombia, creemos que al intercambiar experiencias y acciones de diálogo intercultural en el arte, la educación y las diversas comunidades que conforman nuestros territorios, SoLEI se solidariza con el momento histórico de la región. *Información y registro de propuestas: * *http://dialogointercultural.unimagdalena.edu.co/* <http://dialogointercultural.unimagdalena.edu.co/> *Información sobre SoLEI: **http://www.soleintercultural.com/es/ <http://www.soleintercultural.com/es/>* *¿Por qué diálogo intercultural hoy?* En el contexto específico del Abya-Yala, América Latina y el Caribe, en las últimas tres décadas, estados-nación como Brasil, México, Venezuela y Colombia se han declarado multiculturales y pluriétnicos. En Bolivia y Ecuador, las narrativas estatales incluso han tomado prestado de las lenguas nativas términos como Suma Qamaña y Sumak Kawsay respectivamente para pensar el futuro de sus ciudadanos. No obstante, desde diversas disciplinas (L. F. Restrepo 2014; A. Muyolema 2015; P. Altmann 2016) se han señalado las incongruencias entre estas narrativas (constituciones, tratados internacionales, proyectos museográficos) y las demandas urgentes de las comunidades indígenas, mestizas, campesinas, afro-latinoamericanas y caribeñas. Nuestro congreso, pues, invita a cuestionar las miradas culturalistas y academicistas que dejan por fuera las demandas políticas de los actores sociales. Para ello, hacemos un llamado a los panelistas a tejer arte, investigación, acción popular y espiritualidad. En este sentido, la palabra “cultura” es solo un momento de este diálogo, pues su raíz latina colēre (cultivar) es también la raíz de palabras como colonización y agricultura, las cuales han ocasionado sendos malentendidos sobre los territorios ancestrales (J. Estermann 2015). Así, si bien el español, el francés y el portugués son hoy lenguas-francas en América Latina, somos conscientes de la necesidad de explorar las lenguas amerindias y las expresiones donde la cultura escrita deja su lugar hegemónico para ser correlato de lecturas, oralitegrafías (M. Rocha 2017) y oralidades diversas, en la búsqueda de nuevos términos para el diálogo entre diversos modos de entender “la cultura”, la educación y, por supuesto, la vida. *Áreas temáticas (en el marco del Abya-Yala, América Latina y el Caribe)* 1) Experiencias de diálogo intercultural: acciones, metodologías, y propuestas. 2) Saberes ancestrales, afrolatinoamericanos y afrocaribeños: revitalización e intercambio. 3) Cine y literatura en lenguas indígenas, criollas y raizales. 4) Multiversidades, pluriversos y otros modos de conocer. 5) Bibliotecas. Lectura, escritura y oralidad desde Abya Yala. 6) Expresiones culturales no-alfabéticas (pintura, escultura, cerámica, tejido, música, fotografía). 7) Estrategias comunicativas de comunidades locales y movimientos sociales (radio, YouTube, web). 8) Investigación participativa, arte y literatura de la acción. 9) Comunicación y educación sobre las identidades de género. 10) Derechos humanos. Territorio, extractivismo, desplazamiento forzado, y recuperación de la memoria. 11) Políticas de Estado y derecho de minorías en zonas de contacto cultural. 12) Gestión educativa desde la interculturalidad: organizaciones escolares y sistemas educativos. *Tipos de presentación * · Panel (3 ponencias) · Ponencia (resultado de investigación, narración oral, testimonio, poster) · Performance · Taller *Cada propuesta deberá incluir:* · Título · Área temática · Tipo de presentación · Nombre del presentador, institución/organización, correo electrónico, país · Resumen (máximo 100 palabras) · Palabras clave *FECHAS IMPORTANTES* · *28 de abril a 21 de octubre de 2017*: Convocatoria de ponencias, paneles, presentaciones, proyecciones. · *21 de octubre de 2017*: FECHA LÍMITE presentación de resúmenes y propuestas. · *21 de octubre al 21 de noviembre de 2017*: Proceso de selección de resúmenes. · *21 de noviembre de 2017*: confirmación formal de las propuestas seleccionadas. · *15 de diciembre de 2017*: Último día del registro CUOTA 1 al congreso. · *1 de febrero de 2018*: Último día de inscripción al congreso. · *Marzo 14, 16 y 16 de 2018*: II Congreso Internacional SoLEI – Universidad del Magdalena. *PATROCINAN* Department of Modern Languages and Literatures – UNCA (USA) Universidad Nacional de Colombia (COL) Universidad de Caldas (COL) Facultad de Comunicación Social – Universidad Central del Ecuador (ECU) Departamento de Lenguas, Literatura y Comunicación – Universidad de la Frontera (CHI) Dixie State University (USA) Mount Allison University (CAN) Universidad Autónoma de Baja California (MEX) Universidad Autónoma de Yucatán (MEX) Universidad de Santiago de Chile (CHI) Universidad de la Frontera (CHI) Universidad Nacional de La Plata (ARG) Universidad Nacional de la Patagonia (ARG) Red ARCAI (ARG) Doctorado en Ciencias de la Educación - Universidad del Magdalena (COL) Maestría en Comunicación, desarrollo y cambio social – Universidad Santo Tomás (COL) Corporación Mi Comuna (COL) Centro de Investigación Cultura y Sociedad - Universidad Industrial de Santander (COL) Universidad de Antioquia (COL) REDUCARED -- Juan Guillermo Sánchez M. Modern Languages and Literatures / Migration and Ethnic Relations *University of North Carolina Asheville - UNCA* http://waterandpeace.wordpress.com/
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH --Presentación del documental Finding Osacar
by Mario Boido 30 Jun '17

30 Jun '17
Estimados colegas: Les hago llegar información sobre la presentación del documental Finding Oscar en Toronto, el próximo 19 de julio (ver abajo) Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> Buenas tardes, Soy Yamari Martin-Halsall de parte de la organización sin fines de lucro Casa - Pueblito, que está basada en Toronto y Nicaragua. Queríamos saber si es posible de compartir nuestro evento con sus miembros de la Asociación Canadiense de Hispanistas, puesto a que somos un pequeño ONG y queremos llegar a tantas personas dentro de la comunidad hispanx en Canadá que podemos. Tenemos planeado una proyección del documental Finding Oscar el 19 de julio en el cine Revue Cinema, en conmemoración del 38º aniversario de la revolución nicaragüense. El documental investiga la masacre de las Dos Erres durante la Guerra civil de Guatemala. Finding Oscar sigue la búsqueda por un joven que tiene la llave para revelar la verdad sobre la masacre de las Dos Erres que aniquiló toda su familia y comunidad. Para comprar boletos, se puede ingresar al enlace de Eventbrite https://www.eventbrite.ca/e/casa-pueblito-presents-finding-oscar-tickets-35…, comprarlos en la taquilla el día de la proyección, o también se puede reservar sus boletos mandándonos un correo a info(a)casapueblito.org. Boletos son $15.00, con un precio reducido especial de $10.00 para menores de 25. Después de la proyección en el bar Gate 403, habrá música en vivo, una subasta y rifa. Si no puede asistir a nuestra proyección, pero quiere apoyarnos, estamos buscando a patrocinadores para ayudarnos a hacer de este evento un éxito. Si se interesa en ser patrocinador(a) y quiere más información, ingrésese a nuestra página web http://www.casapueblito.org/become-an-event-sponsor/ o no dude en contactarnos en info(a)casapueblito.org. 100% de las ganancias apoyarán nuestros proyectos de desarrollo 2017/2018 en solidaridad con nuestros socios comunitarios en Latinoamérica. Si necesitan más información sobre nuestra organización o el evento, pueden contactarme en telma.yamari(a)live.ca o visitar nuestra página web http://www.casapueblito.org. Muchas gracias y espero atentamente su respuesta, Yamari Martin-Halsall Coordinadora de Eventos Casa - Pueblito 2238 Dundas Street West, Suite 107A Toronto ON M6R 3A9 T: 416.642.5781 E: telma.yamari(a)live.ca W: www.casapueblito.org<http://www.casapueblito.org>
1 0
0 0
Asociación Canadiense de Hispanistas ACH --Fw: Convocatoria "El giro espacial en América Latina"
by Mario Boido 30 Jun '17

30 Jun '17
Estimados colegas: Les hago llegar la convocatoria de un simposio sobre Geopoéticas y "el giro espacial" en América Latina. Saludos cordiales, Mario Mario Boido, Ph.D. Associate Professor Vice-president, Canadian Association of Hispanists Department of Spanish and Latin American Studies University of Waterloo Waterloo ON Canada N2L 3G1 Phone: 519.888.4567 ext 35621 uwaterloo.ca/spanish/people-profiles/mario-boido<http://spanish.uwaterloo.ca/Boido.html> www.iberoamericana-vervuert.es/.../Boido<http://www.iberoamericana-vervuert.es/FichaLibro.aspx?P1=62356> 56º Congreso Internacional de Americanistas Salamanca, España Del 15 al 20 de julio de 2018 Simposio: El "giro espacial" en América Latina / The Spacial Turn in Latin America Desde los años noventa, tanto la crítica literaria como las humanidades en general han aumentado significativamente su interés en el estudio del espacio y, más específicamente, del espacio como construcción simbólica y discursiva -lo que se conoce como spacial turn o "giro espacial". Si bien el tiempo había sido siempre la categoría por defecto de estudio, particularmente en la literatura, ésta más reciente corriente de reflexión ha mostrado la enorme importancia del espacio en la obra de arte y literaria, no sólo por la simple y hasta simplista razón de que todo ocurre en un espacio, sino porque ese espacio es fundamental para saber cómo y por qué ocurre (Mazel). En América Latina, el espacio ha sido objeto de constantes construcciones y reconstrucciones -históricas, simbólicas y políticas-, desde los pueblos anteriores a la conquista hasta las actuales urbanizaciones o las diversas prácticas de apropiación territorial de la minería extractiva. Además, la ciudad, el llano, la selva, la cordillera, el sertao, el desierto o la frontera han tenido siempre una importancia capital en su arte y literatura. Este simposio pretende reunir ponencias que aborden este campo de reflexión en relación con una o varias obras literarias, cinematográficas o plásticas de América Latina, con el fin de iniciar una discusión orgánica sobre el espacio, la creación simbólica y América Latina. Palabras clave: giro espacial, geopoética, literatura y medio ambiente, ecocrítica, paisaje, ciudad, cartografía, identidad espacial, sujeto nómada, pertenencia, desplazamiento, desposesión, frontera. Información y registro: Simposio 15/3 http://ica2018.es/linguistica-y-literatura/ Organizadores: Alejandro Zamora, York University, Glendon Campus (azamora(a)glendon.yorku.ca<mailto:azamora@glendon.yorku.ca>) Murat Rodríguez Nacif, University of Denver (murat.rodriguez-nacif(a)du.edu<mailto:murat.rodriguez-nacif@du.edu>)
1 0
0 0
  • ← Newer
  • 1
  • ...
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • ...
  • 29
  • Older →

HyperKitty Powered by HyperKitty version 1.3.8.