Estimados celestinistas,
Adjunto un curioso cuento picante titulado La Celestina sacado de la revista gráfica de principios del XX "La vida galante", a la que se puede acceder en la Hemeroteca Digital de la BNE (ver enlace abajo). Es una historia de confidencias femeninas en que una pieza musical funciona como celestina de una joven de la época. Es curiosa por la candidez de la historia, incluidas las fotos.
Vida galante, 10/2/1905, pags. 4 y 5
http://www.bne.es/es/Catalogos/HemerotecaDigital/
Enrique Fernandez, Professor
Dept. of French, Spanish and Italian
University of Manitoba, Winnipeg R3T2N2, Canada
Enrique_Fernandez(a)umanitoba.ca
Estimados celestinistas,
Me acaba de llegar noticia de un nuevo libro sobre La Celestina de Raúl Alvarez-Moreno, <raul.alvarez-moreno(a)ubc.ca>
Aquí está la información
Álvarez-Moreno, Raúl. Celestina según su lenguaje. Madrid: Editorial Pliegos. 2015. (472 pp.) ISBN: 978-84-96045-95-8.
Celestina según su lenguaje estudia el lenguaje en Celestina (1499-1502) como elemento primordial y no solo supletorio o subsiguiente de la contienda que tiene lugar en la obra. A causa del recorrido desde lo semántico a lo epistemológico y lo filósofico-moral -ética y política-, ya en el aristotelismo, el estoicismo o el cristianismo, el lenguaje, y en particular las formas de entender el significado en pugna en el texto, se presentan como esenciales para entender las disputas y tensiones que lo articulan a todos los niveles. En estrecha relación con los cambios lingüísticos que tienen lugar en el siglo XV, la adscripción retórica de Celestina y, en concreto, la adopción de estrategias y técnicas escépticas se muestran determinantes en la crítica de los discursos dogmáticos del periodo y su verdad filosófico-intelectual, sin salvarse como indiscutible y necesaria la cristiana que debía reemplazarla. Todo ello contribuiría en gran medida a la ambigüedad y a las distintas lecturas posibles ofrecidas por la obra.
Celestina según su lenguaje studies language in Celestina (1499-1502) as a central factor -not just supplementary or subsequent- of the conflict that takes place in the dramatic work. Due to the Aristotelian, Stoic and Christian projection from Semantics to Epistemology and Moral Philosophy (Ethics and Politics), language and in particular the antagonistic but concomitant ways of conceiving meaning, become essential to understanding the different tensions and disputes embedded in the text. Closely related to the linguistic changes taking place in the fifteenth century, the rhetorical character of Celestina and the adoption of strategies and techniques from traditional Skepticism prove to be crucial in questioning dogmatic discourses and philosophical-intellectual truths at the time. Christian truth, which supposedly should replace the latter, is not spared either as necessary or indisputable. Such processes would greatly contribute to an explanation of the ambiguity and the different readings the play offers to its readers.
Enrique Fernandez, Professor
Dept. of French, Spanish and Italian
University of Manitoba, Winnipeg R3T2N2, Canada
Enrique_Fernandez(a)umanitoba.ca
Estimados celestinistas,
Del 6 de abril al 8 de mayo de 2016, la Compañía Nacional de Teatro Clásico tiene programado representaciones de La Celestina en el Teatro de la Comedia, en Madrid. Enlace
http://teatroclasico.mcu.es/2015/09/09/celestina-fernando-de-rojas/
Enrique Fernandez
Professor
Dept. of French, Spanish and Italian
U of Manitoba,R3T2N2
Enrique_Fernandez(a)umanitoba.ca
Estimados celestinistas,
Adjunto una copia en jpg y un enlace al dibujo del pintor Vicente Santaolaria (1886-1967) de una celestina en grafito y lápiz a color que casualmente encontré en el sitio de venta en línea de España llamado todocoleccion.net, donde se pueden encontrar las cosas más curiosas. En los últimos meses he visto varios cuadros de tema celestinesco a la venta en este sitio, quizá por efectos de la crisis.
Este es el enlace
http://www.todocoleccion.net/arte-dibujos/celestina-grafito-lapiz-color-sob…
Y una litografía de un autor mexicano en una subasta en Phoenix
http://www.invaluable.com/auction-lot/rafael-coronel-color-offset-lithograp…
Enrique Fernandez
Professor
Dept. of French, Spanish and Italian
U of Manitoba,R3T2N2
Enrique_Fernandez(a)umanitoba.ca